Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo en el concurso?
Para hacer efectiva la inscripción del equipo participante debes completar el formulario que publicamos algunos meses antes del inicio de la competencia. Una vez que envíes el formulario, te llegará un email de confirmación con la información completada.

¿Dónde puedo ver las Bases del concurso?
Las Bases de Competición están publicadas y detalladas en el siguiente enlace: Bases del concurso. Si tienes dudas acerca del reglamento, puedes enviarnos tu consulta a info@cocinarteuruguay.com.uy

¿Hasta cuantos participantes puede tener mi equipo?
Cada equipo competidor puede tener entre 1 y 3 participantes, en este último caso integrados por hasta dos cocineros y un ayudante lavandín.

¿Cómo sé en que categoría debo competir?
El concurso principal se divide en 4 categorías, las cuales contemplan determinados aspectos del participante:

  • Amateur: todas aquellas personas amantes de la gastronomía que no cuenten con estudios básicos o una carrera al respecto, y que tampoco se encuentren trabajando en el sector. Aquí se incluye también a los estudiantes gastronómicos de primer año de los diferentes institutos gastronómicos de Latinoamérica.
  • Estudiante: todas aquellas personas que se encuentren realizando estudios gastronómicos a partir de su segundo año de carrera, quienes deberán presentar certificado de estudio al momento de competir.
  • Estudiante avanzado: todas aquellas personas que se encuentren realizando estudios gastronómicos a partir de su tercer año de carrera, quienes deberán presentar certificado de estudio al momento de competir.
  • Profesional: todos aquellos que cuenten con una carrera gastronómica certificada y aprobada.

¿La inscripción al concurso tiene costo? ¿En qué momento debo abonarla?
Las inscripciones tienen un costo de $500 (pesos uruguayos) por equipo para estudiantes y amateurs, y $600 (pesos uruguayos) por equipo para profesionales. El abono de la inscripción se realiza en el evento mismo, al momento de entregársele al participante la acreditación correspondiente antes de competir.

¿Cómo sé cuando me toca competir?
Para la Edición 2025, las inscripciones finalizarán el día viernes 8 de agosto. Inmediatamente luego de cerradas las mismas, la organización procede a realizar el Fixture de Competición, el cual será publicado en nuestro sitio web, redes sociales y enviado por email a los participantes entre los días sábado 9 y domingo 10 de agosto.

¿Con qué equipamiento cuento en el concurso al momento de participar?
Cada equipo participante contará con un tren de cocina compuesto por 4 hornallas de inducción, horno eléctrico de 45lts., mesada de acero inoxidable, heladera con freezer, sector de lavado y conexiones eléctricas adicionales. La organización no provee los utensilios de cocina, los cuales deberán ser traídos al evento por cada equipo participante.

¿Cuales son los premios en Cocinarte?
Todos los concursantes de Cocinarte tienen derecho a un certificado/diploma tan solo por el hecho de participar en el evento. A su vez, los ganadores serán también galardonados con medallas, trofeos y pasantías laborales en algunos casos. Podrán ver MÁS DETALLES SOBRE LOS PREMIOS AQUÍ

Si no voy a competir, ¿puedo asistir igual a Cocinarte? ¿Es de libre acceso o hay que abonar una entrada?
¡Claro que si! Cocinarte es para todo público, abonando una entrada en cada jornada tienes acceso a todas las actividades, feria, charlas y plaza de comidas.

Quiero tener un stand en la feria o un espacio en la plaza de comidas, ¿que debo hacer?
Para opciones y obtener mas info sobre la participación como sponsor y/o stand de emprendedor y otros deben enviar un email a comercial@cocinarteuruguay.com.uy o ponerte en contacto vía whatsapp al 099 730 442.

Si quiero competir en la categoría Estudiante Avanzado,  ¿puedo ir con alguien mas de instituto privado?
Si, siempre y cuando acrediten que son estudiantes.

Si compito en la categoría Estudiante Avanzado,  ¿puedo competir también en Profesionales?
Si, siempre y cuando acrediten que son estudiantes.

Si compito en la categoría Estudiante Avanzado,  ¿Hasta cuando están abiertas las inscripciones para competir?
El cierre de las inscripciones es la semana previa al inicio del concurso, y la fecha exacta cada año está detallada al comienzo del formulario de inscripción.

¿El concurso es solo para Estudiantes?
No, hay 4 categorías de competición: Amateur, Estudiante, Estudiante Avanzado y Profesional. Todo el detalle está en nuestras bases: BASES DEL CONCURSO

Si ya no soy Estudiante,  ¿en qué categoría compito?
Si ya terminaste tus estudios debes inscribirte en Categoría Profesional, con o sin certificado laboral.

¿Cada uno puede elegir que elaborar en el concurso o hay recetas específicas?
Cada equipo puede elegir libremente que cocinar en cualquier categoría, siempre respetando lo estipulado en las BASES DE COMPETICIÓN

¿Qué premios hay en las diferentes categorías?
Además de los certificados para ganadores y reconocimientos, al igual que en anteriores ediciones, los concursantes también compiten por la medalla Cocinarte, trofeos, las medallas «Américo Toulier» y «Horacio Spingardi», y también por pasantías laborales en destacados centros turísticos de primer nivel en Uruguay. MÁS SOBRE LOS PREMIOS AQUÍ

¿Qué es lo que puede y no puede hacer el ayudante? ¿Qué observan los jueces?
El ayudante lavandín puede lavar y manipular los alimentos (pelar, cortar, etc.) pero no puede cocinar. En nuestras bases encontrarás todos los aspectos que los jueces tienen en cuenta al momento de la calificación: BASES DEL CONCURSO

¿Se puede explicar la importancia del plato en la cultura local?
Si claro. Al presentar el plato ante el jurado de mesa, la originalidad y clarificación de conceptos es clave. (Tip: trabajar el nombre del plato: claro, conciso y breve)

¿Se pueden tomar fotografías cuando estén cocinando y el jurado fallando?
Si claro. Hay un área segura delimitada para que los participantes puedan competir, fuera de ella la circulación es libre. Pueden ver fotos de ediciones anteriores en nuestras galerías de Facebook: VER ÁLBUMES EN FACEBOOK

¿Se puede solamente ser un expectador e ir a observar?
Si , por supuesto. Con tu entrada al estadio no solo accedes a presenciar el concurso, sino también a toda la feria gastronómica, charlas magistrales, demostraciones, feria de emprendedores, patio de comidas y más.

En caso de tener más dudas o consultas acerca del concurso, envíanos tu mensaje a info@cocinarteuruguay.com.uy