Comenzó en la víspera, y se extiende hasta el domingo, la vigésima edición de Cocinarte. Por primera vez se desarrolla en el Estadio Cerrado “8 de Junio”, que “a partir de ahora es la casa de Cocinarte”, dijo el intendente Nicolás Olivera.
De la inauguración del vigésimo Encuentro Nacional e Internacional de Gastronomía y vigésimo Concurso Nacional e Internacional de Gastronomía, participaron entre otros el intendente Nicolás Olivera, el presidente de la Junta Departamental Alejandro Colacce, el presidente de CARU, Mario Ayala, el diputado Juan Carlos Moreno, el secretario general de la Intendencia Fermín Farinha, el director de Turismo, José Galván, la cónsul argentina, María Florencia Viyella, la presidenta de ANEP, Virginia Cáceres, el director ejecutivo de Cocinarte, gastrónomo Marcelo Toulier, el director general de Cocinarte, Leonardo Boruchovas, y el ciudadano ilustre Jorge Armentano.
Tanto el intendente Nicolás Olivera, como Leonardo Boruchovas recordaron la icónica frase que utilizaba Horacio Spingardi: “La mesa está servida”.
“UNA PIZCA DE CORAJE”
En su alocución Nicolás Olivera indicó que “emprender necesita una pizca –para hablar en términos gastronómicos– de coraje y Cocinarte tiene mucho de eso”.
“El empeño, el esfuerzo, el sacrificio, es el único condimento esencial para generar este menú de excelencia que es 20 años de Cocinarte. Es el esfuerzo el único condimento que se precisa, el coraje para seguir estando vigente”, agregó.
“No sé si se cocina más rico cada año, no sé cuántas cosas se hacen, no sé por qué ganan los que ganan, pero la esencia misma es la gente que viene año a año de todos lados, de todas partes de Uruguay, de Argentina. Y esa gente da lo mejor. No se concibe otra forma de triunfar en cualquier orden que no sea dando lo mejor”, dijo más adelante.
“UNA FELICIDAD ENORME”
El director ejecutivo de Cocinarte, gastrónomo Marcelo Toulier, agradeció la presencia de las autoridades, miembros del jurado y participantes de Cocinarte 2024.
En tanto, el director general de Cocinarte, Leonardo Boruchovas destacó la nueva sede de Cocinarte, al indicar que “tenemos el orgullo y el honor de ser el primer evento no deportivo que se realiza en este lugar. Un desafío muy grande, una felicidad enorme”.
Junto a los 54 equipos que compiten en los concursos, resaltó la realización de “clases magistrales” y la presencia de Sergio Puglia, Marcelo Bornio y Santiago Georgini. “Este año el gran Sergio Puglia va a dar una clase de cocina italiana, una masterclass de cocina italiana”.
“La Intendencia le puso el hombro a este evento y el Ministerio de Industria también, promoviendo el cambio de matriz energética. Por primera vez en los 20 años dejamos la energía a gas y pasamos a una renovable, placas de inducción eléctrica, una novedad total”.
La presidenta del jurado, Luli López Arias, recalcó “la importancia de este evento que tiene ya 20 años. Hay muchos a lo largo y a lo ancho de América, pero son muy pocos con tantos años de permanencia”.
Fabián Machado, también presidente del jurado, dijo en tanto que “es un orgullo participar, espero que disfruten estos cuatro días de Cocinarte, que van a ser magníficos”.
“TRABAJAR EL PRODUCTO PAYSANDÚ”
“Paysandú fue evolucionando, creciendo; ha tenido la virtud y la capacidad de empezar a trabajar el producto Paysandú. La parte gastronómica y turística se transformó en un polo de atracción”, destacó Sergio Puglia.
Dijo que Cocinarte “es una creación, una filosofía de vida, una lucha permanente. Darle a la gente, estudiantes, amateurs y profesionales, una vidriera excepcional”.
ACTIVIDAD PARA HOY
En la jornada de hoy habrá tres instancias del Certamen Gastronómico a las 12, 14.30 y 17 horas, con las correspondientes presentaciones de platos a las 14, 16,30 y 19 horas.
Olga Barbash, de Bielorrusia realizará la segunda parte de su clase magistral de pastelería: construcción de réplica en galletas frutales y chocolate del Estadio “8 de junio”, entre las 15 y 19 hs.
A las 16 se desarrollará una clase y degustación en el stand del Instituto Dahiana Peyro; a las 17 Cocina Saludable, con productos de Salta y agradecimiento a la Pachamama (con Luly López Arias y Norma Azar, de Argentina); a las 19 show cooking Montes del Plata, con degustación de agnolotis con masa de hongos. La segunda jornada terminará con un show cooking de Marcelo Bornio.
Fuente: El Telégrafo